Fue reglamentada la Ley de Cardiopatías Congénitas
La Ley 27.713 de Cardiopatías Congénitas, que garantiza la cobertura de todas las instancias de detección y tratamiento de esta...
La Ley 27.713 de Cardiopatías Congénitas, que garantiza la cobertura de todas las instancias de detección y tratamiento de esta...
Hoy 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón. Esta fecha fue proclamada por la Federación Mundial del Corazón...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló los devastadores efectos de la hipertensión arterial en todo el mundo. Según...
Casi 54 mil mujeres mueren cada año por enfermedades asociadas al corazón y sistema circulatorio -hipertensión, isquemias o insuficiencia cardíaca-,...
La patología cardiovascular, que es la principal causa de muerte en el mundo pero existen factores de riesgo modificables para...
La dislipemia es la alteración en los niveles de lípidos (grasas) en sangre (fundamentalmente colesterol y triglicéridos). El exceso de...
La contaminación acústica del tráfico multiplica los casos de hipertensión. Así lo expone un estudio realizado por el profesor Jing...
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo y, según estimaciones, se cobran 17,9 millones de...
Hoy 14 de febrero es el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas. Cardiopatía significa malformación estructural o anatómica del corazón...
La presión arterial alta -hipertensión- es una afección frecuente en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las...
El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre. La Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de...
El Congreso Nacional de Cardiología de Argentina vuelve a realizarse este año desde el 22 al 26 de junio, en...
El Sector de Hemodinamia del Hospital Escuela de Agudos "Ramón Madariaga" ha cumplido diez años de funcionamiento durante los cuales se realzaron 9.650...
En vísperas del Día de la Hipertesión Arterial, publicamos nota del Dr. Carlos E. Castro Olivera -MP:552 MN:47.522- especialista en...
Un equipo liderado por el argentino Adrián Baranchuk, que investiga en Canadá, publicó una revisión sobre cómo se daña el...