El té y el café serían más buenos

El agua es la bebida más sana, la primera alternativa para estar hidratados. Nuestro cuerpo está formado por un 60 por ciento de agua. Se recomiendan dos litros diarios como indicación saludable.
Sin embargo surgen nuevas informaciones.
Un estudio de la Universidad de Harvard afirma que existen dos bebidas igual de beneficiosas para nuestra salud que el agua y la mayoría de la población las consumen a diario, ya sea por placer o para mantenerse hidratados. Ellas son el té y el café.
La investigación ha encontrado que el consumo de dos a tres tazas de té diarias está asociado con un riesgo reducido de muerte prematura, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2.
Sin embargo, los expertos de Harvard recomendaron consumirlo no demasiado caliente porque puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de esófago y estómago.
El té negro es el más popular en todo el mundo, seguido del té verde, oolong y blanco.
¿Cómo tomar el café para que sea saludable?
Durante mucho tiempo se ha discutido si es bueno o no tomar café. Ahora Harvard dice que el café no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares ni de padecer cáncer.
Es más, el consumo moderado de tres a cinco tazas diarias se asocia a un menor riesgo de padecer varias enfermedades crónicas.
Los edulcorantes no están aprobados y los expertos advierten que pueden contrarrestar cualquier beneficio para la salud que se encuentre en un café negro básico.
No obstante, es cierto que los peligros del café, o más bien, de la cafeína, para algunas personas siguen ahí, ya que en muchas puede provocar nerviosismo, ansiedad e insomnio. En estos casos, se sigue recomendando el café descafeinado.