22 de octubre de 2025

Densitometría ósea: herramienta para evaluar la salud de los huesos

La densitometría ósea es un estudio médico que permite medir la densidad mineral de los huesos, ayudando a evaluar su fortaleza y detectar posibles enfermedades como la osteoporosis. Utiliza rayos X de baja dosis para analizar áreas específicas del esqueleto, como la cadera, la columna vertebral o el antebrazo, proporcionando un diagnóstico temprano de problemas óseos.

 

¿Para qué se usa?

Este procedimiento se emplea principalmente para diagnosticar osteoporosis, evaluar el riesgo de fracturas. monitorear la eficacia de tratamientos para enfermedades óseas y detectar pérdida ósea en sus primeras etapas.

Es una herramienta clave en la prevención de complicaciones relacionadas con la salud ósea, especialmente en personas mayores o con factores de riesgo.

 

¿Quiénes deben realizarla?

  • Mujeres postmenopáusicas mayores de 65 años.
  • Hombres mayores de 70 años.
  • Personas con antecedentes familiares de osteoporosis o fracturas.
  • Individuos con enfermedades crónicas que afecten la densidad ósea, como artritis reumatoide.
  • Personas que toman medicamentos que debilitan los huesos, como corticoides.
  • Fumadores o consumidores excesivos de alcohol.

 

¿Cómo se realiza la prueba de densitometría ósea?

El procedimiento es sencillo: la persona se recuesta en una mesa especial mientras el equipo de rayos X analiza la densidad ósea en las áreas seleccionadas. No requiere sedación ni preparación compleja previa. La duración promedio es de 10 a 30 minutos, dependiendo del equipo utilizado.

 

Recomendaciones para cuidar los huesos

Mantener huesos saludables es posible con hábitos sencillos pero efectivos:

  • Dieta rica en calcio y vitamina D: Consumir alimentos como lácteos, vegetales verdes, almendras y pescados grasos. La vitamina D, clave para la absorción del calcio, puede obtenerse del sol y suplementos si es necesario.
  • Ejercicio regular: Actividades como caminar, correr y ejercicios de fuerza ayudan a fortalecer los huesos.
  • Evitar el tabaquismo y el exceso de alcohol: Estas sustancias disminuyen la densidad ósea y aumentan el riesgo de fracturas.
  • Mantener un peso saludable: Tanto el sobrepeso como la delgadez extrema pueden afectar negativamente la salud ósea.
  • Consultar a un médico: Especialmente después de los 50 años o si existen factores de riesgo.